top of page

La madre de Trump fue una inmigrante que llegó a EUA con US$50

  • Redacción
  • 26 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Es de esperar que las contradicciones entre lo dicho y la realidad sean cuantiosas en el caso del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Empezando por su madre, que no vino de visita a Nueva York con la intención de pasar unos días de vacaciones, como se ha esgrimido a modo de versión oficial, sino que llegó para quedarse huyendo de la pobreza de la isla escocesa en la que el destino quiso que naciera.


Mary Anne MacLeod, entonces una joven delgada de 17 años y buen parecer, se subió a un barco en 1930 con 50 dólares como único capital, cargada con la esperanza de encontrar un trabajo limpiando casas en alguna parte del país. Eso de acuerdo a documentos revelados por el diario independentista escocés The National y que explican el verdadero relato de lo sucedido con la joven MacLeod.


Su historia nada tendría de malo, o de corriente, si no fuera por lo incendiario delas declaraciones de su hijo durante la campaña presidencial. Trump entró con fuerza en la arena política tildando a los inmigrantes mexicanos residentes en Estados Unidos de violadores y asesinos, unas palabras que no solo le costaron el rechazo de millones de personas alrededor del mundo, sino unos cuantos contratos con marcas que inmediatamente quisieron desvincularse de su nombre.


Puede ayudar a explicar el hecho de que el mandatario haya defendido el cuento de las vacaciones, alegando que el amor de MacLeod con el empresario Fred Trump fue un romance a distancia y que su madre no pasó ningún tipo de penurias, aunque en realidad estuvo trabajando como una empleada doméstica durante cuatro años en Nueva York.

Sin duda, un asunto incómodo para un hombre que aún sostiene que "la influencia de trabajadores foráneos ayudan a bajar el nivel de los salarios, mantiene el desempleo alto y hace difícil para familias americanas pobres y de clase trabajadora -incluyendo a inmigrantes y sus familias- el ganarse un sueldo de clase media".


Pero, le guste o no, su madre fue una de ellas. Fue de esa ambición por salir de Escocia, la misma que tienen millones de mexicanos indocumentados por tener una vida mejor, la que hizo posible su existencia y todo su recorrido posterior, desde el imperio en el mundo de la construcción hasta su victoria en las elecciones del pasado ocho de noviembre.


 
 
 

Comments


Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page