Escuadrón 201 "México en la 2da Guerra Mundial"
- Asociación de Veteranos
- 28 ene 2017
- 2 Min. de lectura

El “Escuadrón 201″ fué el contingente que integró la Unidad de Combate que tuvo acción en los frentes de la Guerra del Pacífico, durante la Segunda Guerra Mundial, Base de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, comandada por el entonces Coronel Piloto Aviador Antonio Cárdenas Rodríguez.
El Escuadrón 201 ha sido el único contingente armado en la historia de México que ha combatido en el extranjero, bajo el amparo y custodia de la Enseña Patria, esgrimiendo la causa y el honor de México para lograr la igualdad de los pueblos.
Diciembre 7 de 1941… El Imperio japonés ataca sorpresivamente la base naval norteamericana de Pearl Harbour, ocasionando graves pérdidas al poderío naval del vecino país cuya reacción inmediata fue la declaración formal de guerra en contra de las naciones que junto con el Japón conducía a la vieja Europa, aparte del África y del Asia, a una hoguera que consumía pueblos, segaba vidas y arrasaba civilizaciones.
El hecho sacudió a todo el continente, pues si bien se repetía la historia de la Primera Guerra , en la que todos los países latinoamericanos se habían conservado al margen del conflicto, en esta ocasión, la hábil política del Presidente Roosevelt los había envuelto en tratados de defensa solidaria por los que se obligaban a la acción bélica, en caso de que cualquiera de ellos sufriera un ataque de fuerzas extracontinentales.
13 de Mayo de 1942: el barco tanque petrolero Mexicano Potrero del Llano fue hundido por un submarino de nacionalidad Alemana, muriendo sus 13 tripulantes.
El Gobierno de México envió, por mediación de Suecia, terminante reclamación exigiendo en plazo perentorio, una satisfacción por parte de los países del Eje, que incluyera la formal promesa de cubrir las debidas indemnizaciones. De esta actitud se dio conocimiento a los Gobiernos de todos los países latinoamericanos.
La nota fue rechazada por los altos funcionarios según información de la cancillería Sueca y con la acción se dio prueba irrefutable del despotismo del Reich Alemán, ya que a nueve días del primer atropello, en iguales circunstancias fue hundido el “Faja de Oro”, embarcación también Mexicana, en las cercanías de “Key West”.
Ante tal ofensa, el Gobierno tomó la única resolución que con dignidad se podía tener y con el apoyo unánime del pueblo Mexicano, declaró “Estado de Guerra” contra las potencias del Eje, el día 22 de Mayo del mismo año, ante el Congreso de la Unión, advirtiendo a su pueblo que era preferible arrastrar privaciones, sufrimientos y llegar aún a la pérdida de la existencia, que vivir hundidos en el deshonor de la Patria.
Es así como se formó una Unidad Aérea de Combate que por orden y clasificación de la Fuerza Aérea de Mexicana fue designada con el número 201, integrada por elementos en el servicio del ejército con antigüedad y experiencia, así como por jóvenes recién egresados de las diferentes especialidades de colegios militares y completado por elementos civiles voluntarios provenientes de la Fabrica de Materiales de Guerra, para después de ser revistados por el Señor Presidente de la República, General Don Manuel Ávila Camacho y por el Señor Secretario de la Defensa Nacional, General de División Don Lázaro Cárdenas, fuera enviada para entrenamiento a las bases aéreas de los Estados Unidos.
Comments