Se defiende edil de Calvillo por uso de certificado de estudios falso
- Redacción
- 11 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Grupo Reforma ventiló el caso del Presidente Municipal de Calvillo, Adán Valdivia López; en el cual aseguran que un juez federal sentenció a 4 años de prisión y al pago de una multa de 11 mil 964 pesos , por usar un certificado de estudios de bachillerato falso. El medio nacional añadió que, el Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de la Ciudad de México halló culpable al Presidente Municipal por el delito de uso de documento apócrifo, según informes del Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, grupo reforma publicó en su nota que Valdivia, no ingresará a prisión porque el juzgado le concedió los beneficios de la condena condicional y la sustitución de la pena de cárcel por trabajos en favor de la comunidad, al tratarse de un delito no grave.
Según la PGR, el Edil usó un certificado de bachillerato apócrifo, expedido el 30 de junio del 2000 por la Dirección General de Educación y Servicios Sociales del Estado de Zacatecas, para estudiar una licenciatura.
El documento acreditaba sus estudios y calificaciones en la Escuela Preparatoria Colegio de Bachilleres Plantel 11, en esa entidad.
El escrito fue firmado por José Luis Rosales V., director de la escuela; Eleuterio Vázquez C., subdirector secretario; José Gutiérrez Vázquez, director general de Educación y Servicios Sociales, y José Manuel Hidalgo Bañuelos, jefe de Departamento de Educación Media Superior.
Peritos de la PGR emitieron un dictamen en documentos copia donde concluyen que el certificado es falso.También el jefe del Departamento de Evaluación Educativa del Colegio de Bachilleres de Zacatecas informó por escrito a la Procuraduría que el documento no pertenece a su subsistema ni tiene el mismo formato.
Se reportó además que las asignaturas del comprobante no son las del plan de estudios que en ese momento ofrecían y también precisa que el director de la escuela no firma dichos documentos y que el sello oficial es distinto.
En su defensa, el alcalde reconoció que había abandonado sus estudios en el cuarto semestre del bachillerato, debido a que en aquella época emigró a Estados Unidos para trabajar.
Agregó que en octubre de 1999 regresó a México y que un sujeto que dijo ser director de una preparatoria en Zacatecas le ofreció el certificado del bachillerato mediante la "revalidación administrativa" de materias y una "cooperación" de 5 mil pesos.
Valdivia reconoció haber aceptado la oferta debido a su falta de conocimiento y exceso de confianza, pues tenía 17 años. Sin embargo, el juzgado determinó su culpabilidad porque más tarde, siendo ya un mayor de edad, usó el certificado para cursar una licenciatura.
El alcalde de Calvillo dijo que los habitantes de su Municipio no tiene porque preocuparse ya que este tema es aislado y personal, el cual no afecta la gobernabilidad; por lo que NO Renunciará a su cargo ya que No se considera un criminal; concluyó ante los representantes de los medios de comunicación, citados a rueda de prensa.