top of page

Hoy se celebra el Día Pi (π)

  • Agencias
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Este martes alrededor del mundo hay una celebración especial. Es el día pi, sí el día π, por una sencilla razón: la fecha es 3/14.


Pi, ese símbolo que representa una constante, la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, aproximadamente 3.14159: para cualquier círculo siempre será el mismo.


Un número irracional que ha sido calculado con más de un billón de dígitos en decimales. Y como irracional y trascendental, continúa infinitamente sin repetición de ningún patrón.


En el sitio web de la celebración se dice que mientras que solo unos pocos dígitos se necesitan para realizar un cálculo típico, su naturaleza infinita ofrece todo un reto a la memoria y a los computadores.


Desde siempre, medir objetos circulares ha resultado que un círculo es más de tres veces su anchura. En el Viejo Testamento de la Biblia, una piscina circular se define como de 30 codos alrededor y 10 a lo ancho. Los babilonios calcularon el área de un círculo tomando tres veces el cuadrado de su radio, que les daba pi=3. Una tabla babilonia de entre los años 1900 y 1680 antes de nuestra era daba un valor de 3.125.


Arquímedes (287-212 antes de nuestra era) usó polígonos con varios lados para aproximarse a los círculos y determinó que pi es aproximadamente 22/7.


El símbolo, la letra griega “π” fue usada por primera vez por William Jones en 1706. La p se usó para el perímetro de los círculos y el uso de π se hizo popular luego de ser adoptado por el matemático suizo Leonhard Euler en 1737.


En años recientes se ha calculado en más de un billón de dígitos. Y solo 39 de ellos, de los decimales, se requieren para calcular el volumen esférico de todo el universo.


En un artículo en The New Yorker en 2015, Steven Strogatz se preguntaba “¿por qué los matemáticas se preocupan tanto por pi? La belleza de pi, en parte, es que pone el infinito al alcance. Los dígitos de pi nunca terminan y nunca muestran un patrón. Se suceden por siempre como al azar, excepto que no pueden estar al azar dado que representan el orden inherente de un círculo perfecto. La tensión entre orden y azar es uno de los aspectos más sorprendentes de pi”.


Así, hoy, en la celebración 30 del día pi, en diferentes partes del planeta celebran el día con diferentes actos, muchos de carácter académico o culinarios, degustando pizzas, tortas y pasteles en forma de círculo o de la letra π.


 
 
 
Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page