Cuando el Gobierno de EUA deportó a John Lennon y Yoko Ono
- Agencias
- 16 mar 2017
- 1 Min. de lectura

Tras el impacto de «Give Peace a Chance» y «Happy Xmas (War is Over)», ambas fuertemente asociadas con el movimiento contra la Guerra de Vietnam, el gobierno de Nixon, al oír los rumores de la participación de Lennon en un concierto que se celebraría en San Diego, al igual que la Convención Nacional Republicana, trataron de deportarlo.
Nixon creía que las actividades de Lennon contra la guerra podrían costarle su reelección; El senador republicano Strom Thurmond aseguró en una nota en febrero de 1972, que «la deportación sería una contraofensiva estratégica» contra Lennon.
El mes siguiente el Servicio de Inmigración y Naturalización inició un proceso de deportación, argumentando que su delito menor por posesión de cannabis en Londres en 1968 hacía que no fuera admitido en los Estados Unidos.
Lennon pasó los siguientes cuatro años en los tribunales por su deportación. Mientras la batalla legal continuó, atendió reuniones e hizo apariciones en televisión.
Lennon y Ono coorganizaron el Show de Mike Douglas durante una semana en febrero de 1972, introduciendo a los invitados, tales como Jerry Rubin y Bobby Seale a medio Estados Unidos.
En 1972, Bob Dylan escribió una carta a la INS en defensa de Lennon.