top of page

El 15% de los perfiles en redes sociales son falsos

  • Agencias
  • 9 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

No todo el mundo es quien dice ser en las redes sociales, ni detrás de cada perfil se encuentra una persona. En estas plataformas, se calcula que el 15% de las cuentas son robots o, al menos, detrás de ellas no se encuentra la persona o entidad que se dice ser.


Este dato ha sido hecho público por la empresa Hocelot, una startup que se dedica a la verificación de información de personas físicas, con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Falsificación, que tuvo lugar ayer 8 de junio.

Según esta compañía, el fraude y la usurpación de identidad son los delitos online más cometidos en todo el mundo y España es uno de los países más afectados. Al parecer, más de 4,5 millones de personas se han visto afectadas por el robo de datos personales.


En definitiva, no es de extrañar que en las redes sociales ocurran este tipo de situaciones. Al final, crear un perfil falso es tan fácil como acceder al formulario de registro de una red social y rellenar los datos personales con un nombre y dirección de correo inventados. Al no existir, por lo general, procesos de verificación de los usuarios al darse de alta, identificar un perfil falso es prácticamente imposible.


Tan sólo a posteriori se puede tratar de demostrar que alguien ha usurpado nuestra identidad abriendo un perfil con nuestros datos personales, o utilizando una fotografía personal robada de Internet, pero aún así los procesos no son sencillos y la persona afectada debe demostrar que se ha usurpado su identidad.


 
 
 
Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page