Alerta por nueva estafa piramidal promete inversiones en "Diamantes"
- Agencias
- 26 jul 2017
- 3 Min. de lectura

La compañía extranjera Paydiamond se instaló en México, trabaja de manera muy parecida a la Flor de Loto, es decir, en forma piramidal, entre más inversionistas atraigas, mayor será tu beneficio económico, al menos esa la idea que venden, sin embargo existen notas periodísticas en otros países que la señalan como “fraudulenta”. Al buscar en Google se encuentra Gilberto Arellano Amador quien se denomina responsable de expansión de la empresa Paydiamont en México, en un video que sube a YouTube, señala que existe un producto de la compañía, muestra un documento que no cuenta con sellos, y ofrece un certificado de diamante, además defiende la legalidad de la empresa al asegurar que paga impuestos y está legalmente constituida, “que no te engañen empresas estafas, y disfrazadas”, señala en el video. Versión que coincide con la de Miguel Cambron hombre al que contactamos vía celular para conocer el proyecto aquí en México, según lo que señala este personaje que también cuenta con un video en YouTube y en donde se aparece un nombre del Director comercial Carlos Ruiz y que pone a disposición el teléfono celular 31363007, indica que es un negocio real y no es un fraude. Intenta convencer a quien le llama, al exponer que puede conocer el esquema de negocios, en donde asegura están ubicados en el fraccionamiento Las Américas, justo en la Torre Financiera, al señalar que se pueden encontrar en redes que son fraudulentas, sin embargo adjudicó estos señalamientos al éxito que tiene este esquema de negocios en donde están involucradas más de cuatro mil empresas. Agregó que en Morelia por ejemplo, han crecido de manera importante, ya que sostuvo que esta es una opción más capitalizarse como persona desempleada, tan solo en la capital del estado, dijo hay más de 60 personas que se suman a este proyecto cada semana, y tan solo en Uruapan sostuvo hay varias personas que han logrado llegar a este nivel , a 14 semanas de haber iniciado este proceso. Las primicias que se ofrecen a través de este esquema son trabajo en equipo y crecimiento personal y económico. Aseguró que el dinero se deposita para ingresar y cuyo monto es de 400 dólares, es a una empresa corporativa en Banorte y al agregar que se tiene una representación en México. Según la explicación que se comparte en redes por Pay Diamond, es que si hay compra anticipada de diamante, a cambio de esta compra anticipada la compañía te paga el 5 por ciento semanal en dólares del valor de tu inversión que es de 400 dólares, si es de 1200 dólares recibes de ganancia 60 semanales, ganas 3 mil dólares en 50 semanas. En 25 semanas aseguran recuperaras tu inversión, solo requieres decir a la empresa donde quieres recibir tu diamante, y te ofrecen dos opciones, recibes diamante de la empresa o le das autorización a que ellos lo vendan en el mercado internacional. “Sin hacer nada, vender nada, solo compras la empresa vende y tu ganas”, reza el lema de Pay Diamond, a decir de la Procuraduría General del Consumidor (Profeco), si hay un engaño este debe ser atendido por su dependencia, incluso revisarán este caso, por lo que se hizo un llamado a la ciudadanía si fue víctima de un engaño denunciarlo ante la dependencia. Datos de la Procuraduría General de Justicia, revelan que en lo que va del año se han presentado 92 denuncias por el delito de fraude en todo el estado, en el 2016 en el mismo periodo fueron 110.