top of page

El Origen del Halloween Proviene de la Cultura Celta

  • Foto del escritor: aguascalientestime
    aguascalientestime
  • 30 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

La palabra “Halloween” es simplemente una contracción de “All Hallows Eve” que se traduce al español como “Víspera de Todos los Santos“.

Una fiesta que se celebra tradicionalmente la noche del 31 de octubre de cada año precediendo, claro está, al día de Todos los Santos. 

Una fiesta de origen pagano que tiene sus raíces en la cultura Celta, concretamente en un antiguo festival conocido como Samhain. 

Cabe destacar que con esta festividad se daba por finalizada la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al Año Nuevo Celta. 

Fechas que solían coincidir con el solsticio de otoño. 

Sin duda, una fiesta completamente diferente a la que tiene lugar en la actualidad en la que se creía firmemente que los espíritus de los difuntos regresaban al mundo de los vivos.

Una serie de leyendas que fue trasmitiéndose de generación en generación por medio de diversos ritos sagrados y celebraciones relacionadas con los muertos.

La costumbre se basaba en colocar una vela en cada ventana para que los difuntos de cada familia encontraran el camino de vuelta. La evolución de Halloween con el paso de los siglos puede definirse como una de las más duraderas y cambiantes de la historia.

Una fiesta anterior al cristianismo y el catolicismo en la que los dioses celtas eran los auténticos protagonistas pero que ha ido cambiando de valores con el paso de los años. 

Cuando el Imperio Romano se extendió por las tierras de Britania acabó empapándose de una tradición que alteró hasta convertirla en una fiesta propia. 

Desde entonces, esta costumbre se basó en mostrar culto a Pomona, diosa de las huertas y las cosechas. Sin embargo, con la llegada del cristianismo todo volvió a cambiar. 

Desde pequeños estamos acostumbrados a escuchar que Halloween es una simple suplantadora del Día de Todos los Santos ¡Error! Esta afirmación es completamente falsa, ya que es el Día de Todos los Santos el que intentó sustituir a Halloween.

El hecho de que fuera una festividad pagana no gustaba mucho a la Iglesia católica, pero ante la imposibilidad de acabar con esta costumbre, los altos cargos decidieron renombrarla para que adquiriera un significado cristiano. 

La realidad es que la fiesta de Halloween en la actualidad no entiende de religiones ni simbolismos. 

Estados Unidos se sitúa en el centro de todas las miradas en cuanto a la celebración y extensión por el mundo de la “Noche de Brujas”.

Un país laico por naturaleza en el que la población busca pasarlo bien al mismo tiempo que se disfraza de casi cualquier cosa, ya sea de zombie, de esqueleto o incluso del mismísimo hombre lobo. 


 
 
 
Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page