Superluna de sangre con eclipse lunar total
- aguascalientestime
- 21 ene 2019
- 1 Min. de lectura

Los eclipses son fenómenos astronómicos periódicos que ocurren cuando un cuerpo celeste pasa enfrente de otro, ocultándolo parcial o totalmente.
En un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando una sombra hacia nuestro satélite natural.
Dicha sombra tiene una parte más oscura conocida como umbra y una región más clara llamada penumbra. La noche del domingo 20 de enero la fase penumbral del eclipse lunar iniciará a las 20:36 horas y la fase umbral será a las 21:33 horas.
El máximo del eclipse lunar será a las 23:12 horas y tendrá una duración de 1 hora, 1 minuto y 59 segundos. La Luna se tornará rojiza, comúnmente llamada Luna roja o de sangre, debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar y solo deja pasar la luz roja que se refleja en nuestro satélite. Los eclipses lunares nos ayudan a estudiar el movimiento del sistema Tierra-Luna y de los cuerpos en el Sistema Solar.