top of page

Comenzó el Horario de Verano

  • Foto del escritor: aguascalientestime
    aguascalientestime
  • 7 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Como cada año, el cambio supone puede ocasionar ligeros desajustes neuronales y hormonales, debido a que se tienen más horas de luz y menos de oscuridad, estos desajustes pueden ocasionar problemas de sueño, fatiga, irritabilidad o dolor de cabeza. Aunque los especialistas señalan que el periodo de adaptación al nuevo horario puede ser de dos a cuatro días, hay personas que pueden ser más tener más afectaciones como los niños y adultos mayores porque su cerebro es más sensible a los cambios. Por eso puedes seguir las siguientes recomendaciones para que la transición y la adaptación al nuevo horario sean más fáciles. No cambies tu rutina de sueño. Mantén la misma cantidad de horas de sueño durante toda la semana Toma tus alimentos en el horario habitual. El tiempo se adelanta, pero tu reloj interno no, así que ajusta también el horario de tus comidas Acostarse más temprano. Hay que acostarte 15 minutos antes a lo acostumbrado y levantarse 15 minutos más temprano Tomar una siesta. Las personas se ajustan rápidamente al horario de verano, sin embargo, una una siesta durante el día ayuda recuperarse Realiza actividad física moderada. El ejercicio ayuda a ajustar el reloj interno Dosis de melatonina. En casos de afectaciones, tomar una dosis de melatonina, por dos días ayuda Tomarlo con humor. La risa genera una sensación de relajación y bienestar debido a la contracción y distensión muscular. También fortalece el sistema inmune. Con información de UNOTV. 


 
 
 

Comentarios


Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page