Denuncian acoso sexual y laboral en el OSFAGS
- aguascalientestime
- 24 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Trabajadores del órgano fiscalizador piden al Congreso actuar en consecuencia. Señalan que la desorganización impera en la dependencia; no se ha presentado ningún plan de auditorías. Con la renuncia del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, Héctor León Acero Lozano, quien sólo duró en el cargo 49 días, dejando prácticamente acéfala la instancia desde la primera quincena de abril, las solicitudes de que se nombre un nuevo titular han sido constantes. Ya lo mencionó el secretario de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, Luis Enrique García López, que requieren primero la aprobación de la convocatoria, además que no es conveniente de que se deje a quien asuma la encomienda la responsabilidad de firmar las observaciones a las auditorías que se han hecho al ejercicio fiscal 2017, siendo que no participó en el proceso. No obstante, son ahora los propios trabajadores del Osfags quienes han pedido la pronta intervención de la Comisión de Vigilancia para que pongan orden en la dependencia debido a que señalan que se han presentado presuntamente diversos casos de acoso sexual por parte del director jurídico, Juan Manuel Ramírez Pasillas, a quien ya se le acusaba de ello desde la renuncia de Acero Lozano e incluso se rumoró que a esto se debía su salida, al ser confrontado por los denunciantes para que lo despidiera. También empleados del Órgano Superior de Fiscalización apuntan a la actual encargada de despacho, Yolitzin Rodríguez Zendejas, de supuestamente incidir en actos de acoso laboral; refieren una grave falta de coordinación y organización en esta dependencia por lo que no se ha presentado ningún plan de auditorías, lo que los obliga a trabajar horas extras y fuera del periodo ordinario, sin remuneración. En una carta enviada a los integrantes de la LXIV legislatura, los funcionarios del Osfags signaron la solicitud, sin poner sus nombres por temor a que existan represalias en su contra, piden específicamente a la Comisión de Vigilancia que atienda esta situación, “lo cual crea un espacio de terror en el área donde se trabaja”.

Recalcan que la desorganización que impera en la dependencia se debe en gran parte a que no se ha respetado el servicio profesional de carrera; señalan que la responsable del Osfags ha incurrido en un aparente nepotismo al otorgar mejores puestos a familiares y amigos: “Se le dan preferencias de manera injusta a aquellos que no tienen experiencia o aquellos que son amigos de la infancia, tal como es el caso de Araceli Martínez Loera, quien obtuvo un mejor sueldo por el simple hecho de ser mejor amiga de Yolitzin”. Información: Adriana Gracía