top of page

Celebran Priistas de Ags, la designación de su nueva Dirigencia Nacional

  • Foto del escritor: aguascalientestime
    aguascalientestime
  • 13 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Francisco Ramírez Martínez, presidente del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Aguascalientes, informó sobre el triunfo de la fórmula Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, sobre los resultados finales que arroja la sesión del cómputo estatal, tras la votación del pasado domingo para la elección de la nueva dirigencia nacional. En sesión de computo por parte del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos en Aguascalientes y con la representación de las fórmulas que contendieron por la dirigencia nacional del PRI, procedieron a realizar el conteo de las actas de los 75 expedientes electorales, con la fe y legalidad del notario público número 5 en el Estado, Ciro Silva Murguía. La votación quedó de la siguiente manera: 2702 Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria 1743 Ivonne Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro 127 Lorena Piñón Rivera con Daniel Santos Flores, 129 nulos 005 Candidatos no registrados 4706 votos en total en Aguascalientes. En apego a la convocatoria y en los acuerdos de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI, con el cómputo estatal se clausuraron los trabajos en el Estado. “Se cumplió a cabalidad con el proceso. En el PRI no hay ganadores ni perdedores, el único ganador es la institución ya que a través del voto libre y secreto de sus militantes decidieron quienes encabezarán la nueva dirigencia nacional”, aseveró. Confió en que la nueva dirigencia nacional tendrá la sensibilidad política para unificar a todos y cada uno de los contendientes para efecto de llegar fortalecidos para competir en los procesos estatal y federal de los próximos años 2021 y 2022. “Quiero agradecer a todos los militantes del partido, a los presidentes y secretarios de mesas receptoras de votos, enlaces, auxiliares con el gran trabajo del proceso interno, a los miembros del órgano auxiliar y el apoyo estatutario del Comité Directivo Estatal vía el presidente Enrique Juárez Ramírez”. Para concluir informó que la información se compartió al CEN del PRI, para que se proceda con el computo nacional y así poder conocer al final el resultado oficial de la elección. —oo0oo— 

Comunicado de Netzahualcóyotl Ventura

De acuerdo con la versión que en horas recientes ventilara en alguna de las redes sociales, Isidoro Armendáriz, sobre cuál habría sido su participación, así como la de algunos otros conocidos priistas, dentro de la organización de la campaña de Alito y Carolina, los nuevos dirigentes del PRI a nivel nacional.

Permítanme reproducirle aquí parte de cómo es que finalmente se organizaron y alinearon algunas de las distintas expresiones priistas, para sacar adelante el trabajo de la campaña: 1. Acordamos con Alito y Carolina integrar una cadena de mando horizontal a través de un Comité Estatal Promotor. 2. Alito nombró al queretano Mauricio Ortiz como coordinador regional, encargado también de Aguascalientes. 3. La diputada Norma Guel y su hermano Paco por supuesto que tuvieron un papel importante, responsable y respetuoso durante la campaña interna. 4. El Comité Estatal Promotor quedó integrado así: Mauricio Ortiz, Norma Guel, José Carlos Lozano, Paco Guel, Luis Fernando Muñoz, Otto Granados franco, Elsa A. Landín, Vicente Cruz Jáuregui, Alberto Aceves, entre otros. 5. Con el aval del coordinador regional se tomó el acuerdo para asignar responsabilidades: • José Carlos Lozano y Luis Fernando Muñoz, coordinaron el distrito Federal 2. • Paco Guel e Isidoro Armendáriz, el distrito Federal 3 • Carlos estrada, con un excelente equipo, coordinó el distrito Federal 1, que son los 10 municipios del interior. • Es de destacarse la participación y el trabajo comprometido y determinante, en el proceso, de parte de amigos como lo son Roberto Tavarez, Pilar Moreno, Tagosam Salazar, Citlalli Rodríguez, Netzahualcóyotl Ventura, Charly Ortega, David Nájera, Lucy Armendáriz, Miguel Romo, Hazel Montejano, Juan Manuel Gómez, entre muchos otros coordinadores municipales y distritales. Con relación a la participación que en dicho proceso tuvieron algunas y algunos de los miembros de lo que todavía queda del grupo de los Lorenos, Isidoro tuvo a bien explicar, como estuvo el alineamiento del lorenismo en este proceso: “Lorena Martínez, luego de la derrota de 2016, reunió a su gran y numeroso equipo de confianza para dejarlos en libertad, en ocasión de la acción política. Cuestión que siguió replicando y que muchos le tomaron la palabra. La gente no lo cree, pero es la realidad. Ella ha dado a toda libertad...” Lorena sigue siendo Lorena; con todo lo que ella es y nunca dejará de ser. Pero todos y cada uno de los demás ha tomado sus propias definiciones, remarcó Isidoro en el intercambio de impresiones tenido con algunos de los participantes en este tema sujeto a debate dada la reciente votación y su resultado el pasado domingo 11 de agosto.


 
 
 
Aguascalientes Times
Síguenos en redes sociales
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page